El bagazo de caña ahora se sube a la red eléctrica

El ingenio tucumano Los Balcanes apuesta a la generación de energía verde, en un proceso de diversificación de la producción y creación de empleo. Por M. Lorena Roríguez.

Imagen-zafra-caña-de-azúcar

El trabajo lo viene realizando el Ingenio Los Balcanes con el objetivo de eficientizar la producción de vapor que se utiliza para la fabricación de alcohol y azúcar, y para ofrecer un saldo que permita generar energía eléctrica. Con este proyecto, la Cía.  Eléctrica “La Florida” firmó la semana pasada en Buenos Aires un Contrato de Abastecimiento a partir de Energía Renovable con la Cía. Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A., por el cual instalará 45 MW de generación a partir de bagazo de caña de azúcar, destinados al mercado nacional. “Esto profundizará la diversificación de la industria azucarera, generando mayor sustentabilidad ambiental y social”,  indicó Jorge Rocchia Ferro, presidente de la Cía. Eléctrica “La Florida”, quien además explicó que quiere “quebrar la estacionalidad del cultivo y producción de la caña, aumentar la superficie sembrada y fortalecer el empleo en la provincia y en la región”.

Este proyecto representa una diversificación importante en la generación de recursos del grupo, contribuyendo a la generación de energía verde. Significa transformar de manera integral al ingenio.

“Nuestra empresa dejará de ser un ingenio y se transforma desde hoy en una usina, porque elaboraremos azúcar, alcohol para biocombustibles y cogeneración de energía”, apuntó Rocchia Ferro.

Fuente: https://goo.gl/yjJwzC