La rama Joven de la Unión Industrial de Tucumán recibió a los empresarios jóvenes nucleados en Unaje esta mañana en la Usina La Florida.
En el marco del encuentro de jóvenes empresarios de Unaje que se realiza hoy en la Sociedad Rural, miembros de la comisión directiva nacional y del nodo Tucumán fueron recibidos por los integrantes de la UIT Jóvenes, la línea sub 40 de esta institución que actualmente la preside Jorge Rocchia Ferro.
Los jóvenes industriales y empresarios mantuvieron una reunión de trabajo donde tejieron una alianza a fin de trabajar en conjunto en pos de profesionalizar sus empresas e industrias y en la generación de nuevos puestos de trabajos. En este sentido también ambas instituciones se comprometieron en realizar todos sus esfuerzos para mejorar las políticas de sustentabilidad.
Catalina Rocchia Ferro, Gerenta de la Cía. Azucarera Los Balcanes encabezó el encuentro, junto a: Florencia Andriani, Luz Santos Bolea y Jimena Do Campo por la UIT. Por UNAJE fueron Joaquín Zoilo Vedoya (Presidente) y Juan Manuel Santos, coordinador del nodo Tucumán de esta organización.
UNAJE es una asociación civil que agrupa a jóvenes empresarios de todos los sectores de entre 18 y 40 años en todo el país., ayudándolos contribuir al crecimiento del país a través del desarrollo de una nueva cultura empresaria basada en honestidad, profesionalismo, visión global e impacto social.
UIT Joven, es un espacio que lo conforman jóvenes industriales y emprendedores sub40 que representan a industrias de la provincia. El área joven de la Unión Industrial Argentina (UIA) nació en octubre de 2012 por decisión de las autoridades de la institución y en Tucumán se constituyó en 2019 con mayor fuerza e interés de los jóvenes de la provincia. Los principales objetivos de la UIT Joven son: velar por los intereses de la Unión Industrial de Tucumán (presidida por Jorge Rocchia Ferro), fomentar la integración generacional y propiciar la formación de los futuros dirigentes industriales, a través de instancias de diálogo y acompañamiento institucional. Los jóvenes que integran el colectivo buscan, a través de la articulación y la complementación de ideas y debates, el establecimiento de parámetros que colaboren en la consolidación de una sociedad desarrollada en todos los niveles: productivo, económico, político, cultural y educacional. Pensando y fortaleciendo el término de en región, trabajando por el crecimiento de las industrias del NOA y NEA, apoyados en la alianza estratégica UniNOA (Uniones Industriales del NOA).